El Estado de la Industria, por la Revista Wide Format Imaging: Perspectiva de Roland DGA
News Views & How-To's

El Estado de la Industria por la Revista Wide Format Imaging: Perspectiva de Roland DGA

La Revista Wide-Format Imaging recientemente publicó su resumen anual “State of the Industry” (“el estado de la industria”) incluyendo a varias empresas en nuestro segmento. Me gustaría compartir mis respuestas, representando a nuestra empresa, a cada una de las preguntas. ¡Espero que les guste!

 

¿Cómo le está yendo en general a la industria de letreros y gráficos?

Desde nuestra perspectiva, vemos varias señales que indican que la industria ya ha pasado su periodo de “recuperación” y está creciendo nuevamente. Nuestros eventos de capacitación Roland DG Academy son a lleno total. El número de asistentes a nuestros pabellones en ferias comerciales ha aumentado de forma anual. La inversión de capital en equipos sigue incrementándose, y se ha elevado el uso de consumibles. Esto nos indica que la industria se encuentra bastante bien.

 

¿Cómo cree que el año 2013 terminará para el mercado de letreros y gráficos?

Creemos que a la larga este será un buen año para la industria, excediendo el desempeño “pico” que todos disfrutamos durante el periodo 2007-2008. Sin embargo, los factores y principios externos aún están en juego. Así que, aunque nos mantenemos optimistas en adelante, también tenemos que asumir una posición conservadora en nuestro negocio. En general, vemos este año como un momento para enfocarnos en, y tomar ventaja de, esta tendencia al crecimiento. Creemos que esto debe ser algo que nuestros clientes harán también.

 

¿Qué cambios y desarrollos tecnológicos han contribuido al progreso de la industria?

Hay tres aspectos de la tecnología de impresión que continuamente están siendo estudiados y mejorados: productividad, calidad de imagen y confiabilidad.

A medida que la impresión digital abre caminos hacia cada vez más aplicaciones y segmentos de mercado, la productividad siempre es prioridad. Nos hemos enfocado en mejorar la productividad de nuestras impresoras con cada nuevo producto lanzado en los últimos dos años, y seguiremos con esta tendencia en el futuro.

A medida que la impresión digital ha incrementado su popularidad, también se ha elevado el número de demandas de nuestra clientela. Los requisitos de calidad de imagen, en lo que respecta a color y definición, han aumentado drásticamente. Algunos de los clientes con mayores volúmenes de producción tienen además los más exigentes requisitos de calidad de imagen. Se requiere de una gama cromática expandida para igualar los requisitos de colores de un mayor número de marcas, en un mayor número de aplicaciones. Ya pasó la época en que las impresiones de formato ancho solo se veían a lo lejos. En el mercado de hoy, la impresora de formato ancho tiene que ser capaz de imprimir una rotulación de autobús, así como una calcomanía que se apreciará a solo centímetros de distancia. Las mejoradas tecnologías de color e impresión han proporcionado un nivel de definición de imagen que va más allá de simplemente medir la calidad en puntos por pulgada.

Evidentemente la calidad de imagen y la productividad tienen un impacto reducido si la generación de imágenes no es confiable. Hemos visto enormes avances en gestión de color, generando resultados más consistentes a velocidades más altas.

Aunque esto se ha discutido por bastante tiempo, finalmente tomamos los pasos necesarios para que nuestras tintas y materiales sean evaluados y, por supuesto, pasaron las pruebas. Nuestras tintas Eco-Sol MAX y Eco-Sol MAX 2 tienen ahora la certificación GREENGUARD™ de protección medioambiental, y ahora también ofrecemos un nuevo sustrato para gráficos de pared de calidad Premium, WallFlair™, que también cuenta con la certificación GREENGUARD™. Esto también quiere decir que nuestros usuarios, quienes han estado usando las tintas Eco-Sol MAX durante los últimos ocho años, pueden estar seguros de que sus tintas son verdaderamente respetuosas con el medioambiente.

También continuamos viendo un uso masivo de nuestras tintas especializadas, incluyendo blanca, metálica, negra ligera y barniz transparente. Estas revolucionarias y emocionantes tintas permiten a los proveedores de impresiones explorar nuevos mercados y opciones de diseño, proporcionando una ventaja competitiva única para ellos.

 

Según usted, ¿qué segmentos de mercado crecerán más en el 2014 y por qué?

En el sector de impresión, esperamos ver un crecimiento significativo en el uso de textiles. También estamos desarrollando activamente una solución de señalización digital que abrirá nuevas oportunidades de mercado para nuestros clientes. Este mercado es muy emocionante ya que estamos verdaderamente en el proceso de crear un nuevo segmento de productos para ayudar a nuestros clientes a expandir sus negocios. Todo crecimiento en esta área es muy positivo para nuestra industria.

La impresión y corte de gráficos de pared personalizados es quizás el segmento de mayor crecimiento en el mercado de la impresión de formato ancho. Esperamos ver una demanda mucho mayor de la línea de productos WallFlair™ con la certificación GREENGUARD™.

 

¿Cuáles son las preocupaciones principales en el mercado de letreros y gráficos?

Desde nuestro punto de vista, como cualquier empresa seguimos enfocándonos en incrementar nuestros ingresos y mantener nuestra rentabilidad. Aunque los últimos años han presentado desafíos, hemos superado exitosamente dicho periodo y creemos estar bien posicionados para una economía más promisoria.

Desde la perspectiva de un taller, consideramos la versatilidad como un ingrediente clave para el éxito. Hace cinco años había muchos negocios gráficos exitosos que ahora ya no existen. La habilidad de ofrecer una amplia carpeta y expandir la base de clientes permite al taller de letreros típico superar las expectativas de los clientes y crecer como negocio.

 

¿Cuál es el mayor problema que tiene la industria de letreros y gráficos ahora y cómo cree que debe ser encarado?

Desde un punto de vista general, el asunto es determinar si en verdad estamos en el negocio de letreros y gráficos, o en algo más grande. El término “comunicaciones visuales” podría definir mejor lo que la mayoría de proveedores de impresiones producen hoy. A medida que las aplicaciones y tecnologías continúan evolucionando, como fabricantes estamos también expandiendo nuestra visión del mercado. Este cambio de criterio nos beneficiará a todos, conduciendo a nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad.

 

Gracias por leerme,

Rick

Rick Scrimger

Rick Scrimger es experto en cultura empresarial y administración. Rick es nadador, ciclista y corredor, pero principalmente es el Director de Entretenimiento de su Hija y Presidente Ejecutivo de Cambio de Pañales en su hogar.

ARRIBA